TERCERA SESIàN ORDINARIA PERÖODO 1998 - DÖA 14 DE MAYO DE 1998.- ---------------------------------------------------------------- ACTA N§ 386: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los catorce d¡as del mes de mayo de mil novecientos noventa y ocho, se re£nen sus miembros se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi y Rub‚n D. Viglianchino. Con la ausencia del Concejal Pinilla, con comprobada justificaci¢n, y siendo las 20 horas 13 minutos, el Presidente Erreguerena declara abierta la Tercera Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1998, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:------------------------------------ 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 383.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (71/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, afectaci¢n del 50% de Aportes No Reintegrables 1998 a: Obras de Pavimentaci¢n e Infraestructura para Barrios de Viviendas.- (76/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, afectaci¢n de un lote de terreno a la implementaci¢n del Plan Familia Propietaria. (84/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n Carta de Hermanamiento con el Municipio Makalle.- (85/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n Convenio con el Ministerio de Obras y Servicios P£blicos. Percepci¢n de $ 200.000.- destinados a la obra Desages Pluviales en Kelly y 35.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (83/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, excepci¢n de disposiciones del Art¡culo 3§ de la Ordenanza 52/84, al Auto Club Balcarce.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Presupuesto y Hacienda).- (81/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la entrega a cuenta de precio de dos automotores.- (82/98) Petici¢n Particular, solicitud eximici¢n pago tasas.- (Presupuesto y Hacienda).- (72-77/98) Peticiones Particulares, suscriptas por Carlos A. Costa y Oscar Fioriti.- (73/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n de la zona Distrito Urbanizado Especial N§ 19 en el  rea urbana.- (75/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, reglamentaci¢n del giro en "U" en bocacalles de Avenidas.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (88/98) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, solicitud a la Honorable C mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, tratamiento y urgente aprobaci¢n de la Ley de Endeudamiento.- 4.- (87/98) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, solicitud al P.E. Bonaerense, modificaci¢n del Decreto N§ 1555/96.- 5.- (78/98) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud gesti¢n para la realizaci¢n de piso adecuado entre lugar de estacionamiento y d rsenas de la ECTIP.- 6.- (76/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, afectaci¢n de un lote de terreno a la implementaci¢n del Plan Familia Propietaria.- 7.- (71/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, afectaci¢n del 50% de Aportes No Reintergrables 1998 a: Obras de Pavimentaci¢n e Infraestructura para Barrios de Viviendas.- 8.- (73/98) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, creaci¢n de la zona Distrito Urbanizado Especial N§ 19 en el  rea urbana.- 9.- (75/98) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, reglamentaci¢n del giro en "U" en bocacalles de avenidas.- 10.- (29-38/98) Presupuesto y Hacienda, eximiciones de pago y cond onaciones de deuda a particulares seg£n Expedientes N§ 2875/97 y 3026/98.- 11.- (85/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el Ministerio de Obras y Servicios P£blicos. Percepci¢n de $ 200.000.- destinados a la obra Desages Pluviales en Av. Kelly y 35.- 12.- (90/98) D.E.- Convenio a suscribirse con el SPAR. Obra abastecimiento agua potable a San Agust¡n.- Seguidamente por aprobaci¢n un nime, se desglosan para su tratamiento sobre tablas los asuntos 3§, 4§, 5§ y 12§. Se considera el asunto 3§. Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto de resoluci¢n, Dios quiera que lo estemos tratando y por ah¡ fuera de t‚rmino porque tal vez anoche u hoy podr¡a ser tratado seg£n tengo informaci¢n en la C mara de Diputados, si es que hab¡an llegado a un acuerdo las distintas bancas; pero yendo al proyecto en s¡ y que luego de ser aprobado en el Senado de la Provincia, esta Ley de Endeudamiento se consiguen estos cr‚ditos para la repavimentaci¢n y construcci¢n de rutas de la Provincia y que nuestra ciudad se ve afectada en forma bastante importante dir¡a yo, dado que el trecho que une Balcarce a la entrada de la localidad de Los Pinos es un lugar muy transitado donde gran cantidad de camiones y camionetas andan, recorren todo el d¡a, debido a la actividad propia de ese partido y de partidos vecinos, y lamentablemente este freno que tiene la C mara de Diputados hace de que la obra no se pueda llevar adelante, llamar a licitaci¢n y ponerla en funcionamiento. Hemos estado tambi‚n en contacto con gente de Lober¡a que nos ha manifestado exactamente el mismo problema, y ellos por ah¡ por la cercan¡a, por pol¡tica, algunos Diputados ya han tenido alguna otra charla y nosotros consideramos conveniente enviar este proyecto a la C mara de Diputados para que se d‚ un tratamiento urgente y se pueda aprobar ‚sto dado que necesitamos cuanto antes en nuestra ciudad esta repavimentaci¢n para evitar accidentes, para que se pueda trabajar mejor. Es una zona que est  poblada de silos, el recorrido de camiones es incesante y por supuesto ese trayecto que va Los Pinos - San Agust¡n, Mechongu‚ - Necochea y dem s. Creemos que es algo l¢gico e importante que estemos haciendo este tipo de pedidos, y pedimos la aprobaci¢n de este proyecto". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, realmente el planteo que hace el Concejal Gentile de la aprobaci¢n de esta Ley, creo que es de suma importancia para la Provincia de Buenos Aires, fundamentalmente para aquellos caminos que no tienen una envergadura de tipo provincial pero que s¡ tienen una incidencia directa dentro de las comunidades peque¤as, fundamentalmente en aquellas rutas que tienen car cter productivo. Lo que desconozco y quiz s el Concejal Gentile pueda explic rmelo, es si ya han sido incorporados el pedido de los caminos a hacer, porque si es nada m s que la ruta Balcarce - Los Pinos, estar¡amos en una falencia importante, y creo que una deuda que desde hace muchos a¤os la comunidad de Balcarce tiene con una porci¢n muy importante de agricultores con respecto al camino a "El Faro", que tambi‚n es una ruta provincial que realmente est  en un estado extremadamente deplorable, y que ya desde hace varios a¤os se viene tratando en el Concejo el tema y nunca le hemos podido dar una soluci¢n definitiva. Yo creo que si las posibilidades de que dentro de este plan se pueda incorporar tambi‚n la ruta a "El Faro", creo que estar¡amos dando una salida a un muy importante sector de la producci¢n de nuestra comunidad, dando respuesta precisamente en lo que significa una ruta provincial que para la Provincia por la dimensi¢n de esta ruta no tiene una jerarqu¡a importante y que para Balcarce indudablemente s¡". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, respond iendo a lo que dice el Doctor Cano, tengo entendido que esta Ley de Endeudamiento para cr‚ditos tiene los proyectos ya formados y armados y a ra¡z de esto se causa el problema, porque hay algunas ciudades que han pedido entrar dentro de este proyecto y no han podido, caso Bah¡a Blanca, que ser¡a la que m s est  presionando por el tema de la no aprobaci¢n para que la incluyan en un proyecto, que no s‚ que abarca, ni de d¢nde a d¢nde, dentro del Partido de Bah¡a. Creo que lo que podemos hacer es consultar, m s con la llegada, creo que va a estar nuevamente el Ministro de Obras P£blicas el pr¢ximo jueves ac , a ver si ser¡a viable, porque creo que es el beneficio de la comunidad el tema del camino a "El Faro" y de esa manera si se puede poder incluirlo dentro del proyecto". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, un poco lo contest¢ Marcelo, yo creo que es obvio que los que estamos aqu¡ compartimos lo expresado por el Concejal Cano en cuanto a nuestros deseos de que el camino a "El Faro" alg£n d¡a se restaure y cumpla con los requerimientos t‚cnicos que debiera cumplir, pero creo tambi‚n que si nosotros en esta instancia empezamos a proponer caminos nuevos o caminos que est n fuera de este proyecto no har¡amos otra cosa que seguir dilatando, que es lo que tratamos de evitar precisamente con este proyecto de Resoluci¢n, que en el caso de Balcarce, desconozco el caso de otros distritos, indudablemente se ha privilegiado el camino, sin dudas el tramo m s importante porque es el tramo Balcarce - Los Pinos. Ese colecta todas las salidas cerealeras que van con destino al Puerto de Quequ‚n y es un tramo donde el mism¡simo camino a "El Faro" vuelca su producci¢n, o sea, que jer rquicamente no hay dudas de que el tramo m s importante es el tramo Balcarce - Los Pinos para repavimentar. Por lo tanto creo que si bien comparto el deseo de que se incluya y nosotros constantemente lo hemos requerido as¡ a la Provincia, creo que ser¡a interesante no agregar elementos que puedan ser precisamente que este proyecto se siga demorando y por lo menos tener la posibilidad concreta de dar salida y soluci¢n al tema que considero que es m s importante en estos momentos, que es el tramo Balcarce -Los Pinos. Gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, evidentemente tal como est  este proyecto de resoluci¢n y ante algunas dudas que tenemos, ser¡a bueno averiguar bien, porque hay un art¡culo que es medio picante ac , el que dice que tambi‚n otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires se ven perjudicadas por esta inexplicable actitud. Evidentemente habr¡a que saber de qu‚ se trata y c¢mo es el cr‚dito, si es renovable, si otra vez el a¤o que viene se puede hacer lo mismo porque a lo mejor puede ser que un cr‚dito tan amplio que est n tratando todos de meter los mayores caminos vecinales o rutas, me parece a m¡, que tendr¡amos que averiguar c¢mo es, porque justamente lo que estaban planteando ac , y que estamos todos de acuerdo con el camino a "El Faro", ver hasta d¢nde podemos tener la alternativa de poder influir en meter un camino o meter otro. Porque la verdad no tendr¡a ning£n problema porque si hay alguno que est  fuera de foco ac , firmar esto, pero habr¡a que averiguar porque a lo mejor podemos averiguar y se puede ampliar, porque yo creo que si alguno est  pidiendo ampliar porque debe ser un cr‚dito bastante importante que a lo mejor conviene de una vez por todas que lo ampl¡en y tratar de meter todas las obras pendientes, porque es duro el art¡culo ‚ste, porque estar¡amos acusando, y bueno si es as¡, bueno, lo vamos a firmar y lo vamos a poner que no sea de mucha validez y por lo menos dejamos sentado. Tambi‚n dice inexplicable sobre la actitud de algunos diputados, es que no s‚, no s‚ si es inexplicable o explicable. No s‚ si me entendieron". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, e s indudable que en vicisitud de los considerandos que tiene este proyecto, no ha sido incluido toda la obra p£blica necesaria de toda la Provincia de Buenos Aires. Seguramente el monto destinado a esta Ley de Endeudamiento debe tener un marco determinado y ese marco determinado har  prioridad de algunas comunas y de algunos caminos o no. Yo creo que en estos momentos nosotros lo que tenemos que centrarnos es en que si tenemos la posibilidad de conseguir dinero para poder repavimentar la ruta Balcarce - Los Pinos, nosotros lo tenemos que apoyar. Eso bajo ning£n punto de vista creo que lo podemos desconocer, lo que s¡ creo que tendr¡a que ser voluntad de este Concejo Deliberante acompa¤ar que por Secretar¡a se elabore un proyecto de comunicaci¢n elevado al Se¤or Intendente d ndole, expres ndole la preocupaci¢n de este Honorable Concejo Deliberante para que tambi‚n se tome como una prioridad concreta la construcci¢n y repavimentaci¢n del camino a "El Faro" que, vuelvo a decir, viene postergado desde quiz s hace ya m s de una d‚cada y est n transitando en condiciones realmente deplorables sin darle ninguna soluci¢n, y que el Departamento Ejecutivo d‚ prioridad ante ampliaci¢n de cr‚dito o ante alternativas que se pudieran dar como elementos como para poder seguir construyendo. Que la siguiente prioridad de esta calle colectora de este camino colector sea el del camino a "El Faro", yo creo que complementar¡an las reales necesidades que nosotros tenemos en este momento como situaci¢n de repavimentaci¢n de rutas provinciales que seguramente la Provincia no va a dar, ni ha dado, ni dar , respuestas a este camino. Yo creo que, mi propuesta ser¡a que se le diera, se elaborara un proyecto de comunicaci¢n al Departamento Ejecutivo expresando la voluntad de este Cuerpo de que si llega a existir alg£n tipo de extensi¢n de la partida o que se incorporen m s obras a este Plan, bueno, que Balcarce incorpore a la ruta del camino a "El Faro". Yo creo que eso complementar¡a y dar¡a realmente un sentido porque lo entendemos as¡. No desconocemos el estado en que se encuentra el camino a Los Pinos, pero s¡ tambi‚n conocemos el camino que se encuentra en la ruta a El Faro". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, simplemente mi comentario es hacer referencia a que este tipo de obras ya tuvo, tiene media sanci¢n del Senado, que la obra del Partido de Balcarce que est  incluida para lo toma de ese cr‚dito, vuelvo a reiterar que ya tiene media sanci¢n del Senado, es este tramo de ruta. Yo creo que lo que debemos hacer es aprobar este proyecto y no demorarlo m s y tambi‚n hacer las averiguaciones que el Concejal Viglianchino mencionaba, y ya que esta solicitud y este proyecto de resoluci¢n va a ser enviado a la C mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, donde hay alg£n tipo de trabas con este proyecto, seguramente vamos a tener la contestaci¢n de la C mara de Diputados a ciertas actitudes inexplicables como el proyecto lo dice. Y por £ltimo, Se¤or Presidente, destacar el trabajo y las gestiones realizadas por la Secretar¡a de Obras P£blicas de la Municipalidad de Balcarce, que peri¢dicamente viene realizando el bacheo de este trayecto. Seguramente dura muy poco debido al tr nsito que tiene esta zona pero, bueno, hay que destacar el trabajo permanente que viene haciendo Vialidad, y cuando Vialidad no lo puede realizar esta comuna de Balcarce ha tomado las medidas necesarias para realizar el bacheo, como dec¡a en forma peri¢dica. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, quer¡a remarcar precisamente lo que acaba de decir el Concejal Delgado, que ‚sto tiene media sanci¢n y que Vialidad ha priorizado tramos en cada distrito, inclusive no s‚ si todos los distritos tienen la posibilidad de estar pr cticamente en este proyecto, creo que Balcarce tiene como dije, reitero, el tramo m s cr ¡tico lo tiene incluido. Y con respecto a lo que dec¡a el Concejal Cano, pienso que estamos, esta charla est  desviando un poquito el eje porque es una, estamos cayendo en lugares comunes, en obviedades y en historias ya tratadas. Es m s, el proyecto de comunicaci¢n por ah¡ que ‚l propone es una instancia superada porque la solicitud de repavimentaci¢n de este camino se viene haciendo insistentemente desde el a¤o 91, en todos los planes, el Plan Trienal, en este mismo plan, o sea, el Departamento Ejecutivo ha solicitado y ha dado su lista de prioridades y de rutas que necesitan repavimentaci¢n, y no s¢lo el camino a "El Faro", sino varios caminos secundarios provinciales como el camino a "El Faro", lo que pasa es que se nos incluye uno que es el principal. Creo que no hay motivos para demorarlo y aprobarlo, el otro ser  cuesti¢n de acelerarlo de la manera que podamos, pero que se quede tranquilo que el reclamo ya ha sido realizado, y en m s de una oportunidad, y la solicitud de inclusi¢n tambi‚n ha sido hecha. Gracias". Presidente Erreguerena: "Se¤ores Concejales, antes de darle la palabra al Concejal Gentile, yo les pedir¡a que fueran concluyentes porque ya han repetido varios de ustedes y m s o menos estamos cayendo en una hip¢tesis com£n. As¡ que les pido por favor que vayan aclarando y concluyendo en el tema". Concejal Gentile Marcelo: "Siempre tan reglamentarista usted Se¤or Presidente, con el Presidente anterior ten¡amos m s libertad. Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo creo que una cosa no quita la otra, nosotros queremos votar y queremos aprobar este proyecto. Entiendo la posici¢n de la oposici¢n en cuanto a este considerando, porque ahora parece que es como que tenemos los roles un poco cambiados, parecemos nosotros la oposici¢n en cuanto a este tema, al tener ellos mayor¡a en la C mara de Diputados, y eso no quita hacer en el futuro una comunicaci¢n al Ejecutivo en cuanto al tema que refer¡a el doctor Cano. As¡ que nosotros pedimos la aprobaci¢n del tema porque as¡ lo consideramos. Nosotros queremos aprobar el proyecto como est , eso no quita que se haga una comunicaci¢n al Ejecutivo por el tema del camino a El Faro, son dos cosas distintas". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, lo primero que quiero decir es que casi todo lo dicho por los Concejales que me antecedieron en el uso de la palabra es realmente cierto. Es decir, todos tienen peque¤a parte de la raz¢n y de la verdad, pero tratar de desviar la intenci¢n de este proyecto hacia la soluci¢n de otros problemas que no estar¡an incluidos en ‚sto, me parece que es lo de siempre cuando se pretende cambiar todo para no cambiar nada. Propondr¡a para que esto se pueda votar y se pueda aprobar en vista de las objeciones que han hecho algunos Concejales de la oposici¢n, aqu¡ es bien claro el proyecto donde hablan los vistos dice la Ley de Endeudamiento para Cr‚ditos Provinciales que abarcan la construcci¢n y repavimentaci¢n de rutas provinciales. Esto es algo que ya est  seguramente previsto y ya est  elaborado el Plan. Habla de la situaci¢n nuestra, de la situaci¢n del Partido de Balcarce, creo que nadie puede negar esta realidad que representa la ruta que va desde Balcarce hasta Los Pinos, es verdaderamente un desastre, los que tambi‚n conocemos la ruta que une Quequ‚n con Lober¡a tampoco podemos desconocer esa realidad y por supuesto si nos ponemos a agregar rutas, la ruta que recientemente se ha hecho y que une El Moro con el cruce de Lober¡a, tambi‚n est  hecha un desastre, y tambi‚n eso en alg£n momento podr¡a llegar a necesitar o requerir la atenci¢n en este caso de los legisladores comunales de Lober¡a, por estar en su jurisdicci¢n, pero esperar a que se plantee la soluci¢n de ese problema tambi‚n no debe retardar, en mi modesta opini¢n, la aprobaci¢n de este proyecto. Yo dir¡a para que esto quede un p oquitito m s en claro y no hiera la susceptibilidad de nadie, eliminar¡a la palabra "inexplicable" y eliminar¡a las palabras "de algunos diputados provinciales", para que en los considerandos en su punto 4§ quede: "que tambi‚n en otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires se ven perjudicadas por esa actitud que exigen obras que est n fuera del proyecto y condicionan su aprobaci¢n a la que las mismas sean incluidas". Me parece que con esta simple modificaci¢n podr¡an quedar zanjadas las diferencias. Es una propuesta que hago y yo creo que tal vez puede solucionarse el diferendo. Muchas gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤ores Concejales, nosotros estamos de acuerdo en el tema de que se apruebe el endeudamiento. Lo que estamos de acuerdo tambi‚n con lo que dice M‚ndez Novoa, porque nosotros lo que no podemos hacer es tomar una postura pol¡tica tan agresiva porque ac  hay dos cosas, est  el pedido que me parece correcto, pero lo que no me parece correcto, es incorrecto, es tomar una postura pol¡tica porque viene el Ministro de Obras P£blicas, con semejante dureza y sin fundamento porque no conocemos. Entonces, nosotros lo acompa¤amos al proyecto si habla simplemente de la obra, ahora si vamos a tomar una postura pol¡tica que la toma el oficialismo a t¡tulo no s‚ de qu‚, all  arriba, y nosotros sin fundamento no vamos a votar un proyecto de ‚stos, porque ‚sto llega arriba. Por lo tanto si lo que interesa es la obra, las obras a nosotros nos interesan, lo que no nos interesa de este proyecto es tomar una posici¢n pol¡tica acusando a diputados que no sabemos ni lo que han dicho. Entonces, coincidiendo con lo que dice M‚ndez Novoa, nosotros apoyamos, aprobamos el endeudamiento, pero lo que no podemos aprobar es el proyecto que tiene dos variantes, habla de las obras pero tambi‚n tiene un fuerte contenido pol¡tico que est  expresado en la letra de los considerandos y que nosotros no lo podemos votar porque no sabemos de qu‚ se trata. Nada m s". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, totalmente identificado con las palabras del Concejal M‚ndez Novoa y el Concejal Viglianchino, por lo cual no las voy a repetir. Creemos que se tiene que suprimir este punto de los considerandos donde se hace la apreciaci¢n a un grupo de diputados, que honestamente no sabemos ni qui‚nes son ni a qu‚ sectores representan. Y como segundo punto, yo creo que no ser¡a redundar en demas¡a decir que saliera un proyecto de comunicaci¢n expres ndo la voluntad de este Concejo Deliberante en que el camino a El Faro sea reparado, tenga prioridad en reparaci¢n cuando ‚sto sea posible". Seguidamente, siendo las 20 horas 45 minutos, por decisi¢n un nime se dispone la realizaci¢n de un Cuarto Intermedio. Siendo las 20 horas 49 minutos, se reanuda la Sesi¢n. Se dispone la votaci¢n del proyecto, aprob ndoselo por unanimidad, suprimi‚ndose del texto de los considerandos la expresi¢n "inexplicable". Presidente Erreguerena: "Yo, perd¢n, quer¡a agregar una cosa . Yo no dije nada pero qu‚ interesante ser¡a que la Alianza y el Partido Justicialista para el 99 tengan en la C mara de Diputados un diputado, precisamente para que pelee estos temas, porque evidentemente Lober¡a tiene su diputado, Necochea lo tiene, seguramente ellos lo podr n discutir, pero Balcarce lamentablemente desde hace much¡simos a¤os no tiene un diputado. As¡ que creo que ese debe ser el compromiso que tenemos los Partidos Pol¡ticos". Se considera el asunto 4§. Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, si me cuesta el puesto ‚sto por favor les pido que hagan una vaquita despu‚s. Este proyecto yo lo vengo no s‚ si elaborando desde hace mucho tiempo, pero s¡ pens ndolo desde hace bastante, porque creo que con este proyecto del Poder Ejecutivo Provincial se comet¡a una injusticia. Con todas las muy buenas obras que ha hecho el Gobernador Duhalde, creo que en esto se equivoc¢. Personalmente, creo que con el Decreto 1575/96 que, bueno, puede haber habido un tiempo de prueba, no se tuvo en cuenta las distintas realidades de la Provincia de Buenos Aires, que son tan distintas porque vivir en el conurbano bonaerense a vivir en una localidad, pueblo o ciudad peque¤a del interior bonaerense, es totalmente diferente, todav¡a con la desventaja para el conurbano que est n a pasos de los boliches de la Capital Federal, y que los que habr¡a que contener m s que son ellos, son los que tienen m s libertad por ah¡ para otro tipo de cosas. Ciudades como Balcarce, y puedo nombrar muchas, Ayacucho, Necochea, Tandil, Pergamino, Olavarr¡a, muchas, hay tantas, que tienen realidades parecidas, por lo menos parecidas a las nuestras, no creo que justifique el decirles a nuestros j¢venes a qu‚ hora tienen que salir, a qu‚ hora tienen que acostarse, a qu‚ hora tienen que dejar de bailar o coartarles un poco la diversi¢n, que por ah¡ muchos trabajan, muchos estudian, es lo que m s quieren, es lo que m s tienen llegado un fin de semana, sobre todo cuando se es adolescente o se est  saliendo de la adolescencia. Y m s todav¡a para los m s grandes que tambi‚n tienen un control de horario, a algunos compa¤eros m¡os les pasa. Yo creo que cada municipio tiene su realidad y tambi‚n creo que cada municipio puede manejar su realidad, los ¡ndices de drogadicci¢n, alcoholismo, tabaquismo, todos los desastres que nos aquejan hoy mundialmente no son lo mismo en una ciudad como Balcarce que en un conurbano bonaerense, los riesgos son muchos m s altos, desde que vaya una hija o un hijo a bailar a que se le pueda ofrecer droga o lo que sea. El control en ciudades como la nuestra es mucho m s sencillo, son comunidades que tienen su problem tica pero todav¡a no est n totalmente contagiadas, y yo creo que a veces el reprimir a la juventud alienta al contagio. Ojo que lo que estoy diciendo lo digo mucho a t¡tulo personal, no quiero involucrar a nadie de mi Bloque en ‚sto, y me parece que el Poder Ejecutivo Bonaerense deber¡a analizar la modificaci¢n de este decreto y dejar que los que gobiernan cada ciudad, con su Intendente, con sus Concejos Deliberantes, sus fuerzas vivas, puedan de alguna manera decir cu les son los l¡mites, cu les son los horarios y c¢mo se puede manejar el tema de la juventud. Yo no quiero abrir ninguna pol‚mica con este tema, me parece que varios de mis compa¤eros, no s‚ si todos, est n bastante de acuerdo con ‚sto, pero que quede en claro que no es un hecho casual que presentemos este proyecto, sino que es algo que hemos charlado con algunos compa¤eros de otras ciudades que tienen la misma inquietud que nos plantea la juventud a nosotros. Nosotros la volcamos ac  y, bueno, veremos si podemos ser escuchados. Dicen que cuando le hablan de ‚sto el Gobernador se pone mal y si sabe que viene del Partido de ‚l se va a poner peor. Gracias y pido la aprobaci¢n del mismo". Concejal Fedeli: "Se¤or Presidente, es para decir que vamos a acompa¤ar el proyecto de la bancada oficialista porque ha sido una de las promesas que hicimos durante nuestra campa¤a electoral y adem s consideramos totalmente de acuerdo con el Concejal que me precedi¢ en el uso de la palabra, que es un error el querer imponer un horario desde un escritorio en La Plata. Nada m s". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, voy a tratar de ser breve tambi‚n. Empezar¡a diciendo que coincido con los Concejales que opinaron sobre este tema, coincido en el aspecto de que pudo haber representado un error pol¡tico esta decisi¢n del gobierno provincial, y esto no es algo que yo haya visto o pensado desde ahora, sino que desde el momento en que esta idea empez¢ a tener cuerpo y despu‚s se puso en pr ctica, he pensado m s o menos siempre lo mismo, y quiero decir que tal vez m s all  de la evaluaci¢n de la intenc i¢n que seguramente es la mejor, tiene una peque¤a carga de resabio autoritario. Yo creo que la democracia nos tiene que ense¤ar a vivir fundamentalmente con libertad y si no hay libertad no hay democracia, el ciudadano debe ser libre pero debe estar educado y preparado para ser libre, y ‚sto es una cuesti¢n de la cultura de cada pueblo que es lo que tambi‚n hace al uso de las buenas y de las malas costumbres, porque la libertad, tenemos que ense¤arle tambi‚n a la gente que debe ser bien utilizada. Y con respecto a este £ltimo punto, creo que en lo que a m¡ respecta voy a estar decididamente en contra siempre, salvo alguna situaci¢n at¡pica que pudiera originar una situaci¢n distintas contra cualquier medida que coarte la libertad de los ciudadanos. Nada m s, muchas gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, evidentemente nunca estuvimos de acuerdo con este sistema de horario, no por una cuesti¢n de demagogia sino por una cuesti¢n de realidad. Yo creo que en la pol¡tica el peor error es ser soberbio, no reconocer, porque el Gobernador creo que hace rato que se dio cuenta. La prueba est  que cuando uno va en el verano a Pinamar o a la costa, no hay horario, o sea los boliches cerraban a cualquier horario. No es que fui de vacaciones sino es que fui a llevar a unos amigos, que quede claro. Pero lo que a m¡ me preocupa en estos temas es que el fundamento, a mi modesto entender, es mucho m s profundo que el simple hecho de decir, vamos a poner un horario para que no tomen alcohol, para que no tomen drogas, para, yo creo que, y ac  hay un poco de culpa de todos los dirigentes pol¡ticos de todos los partidos hacia arriba, donde el tema m s profundo que no se habla ac  es que todos los vicios y toda esta lacra que ataca al ser humano, lo que no se discute es producto de la falta de oportunidad, la falta de trabajo, y la falta de salida de toda ¡ndole, o sea, es sin¢nimo de pobreza. O sea, lo que no se quiere reconocer ac  y que yo veo que no se precisa ser muy inteligente para darse cuenta de ‚sto, hasta cuando vienen con posturas internacionales, preocupados por el aumento de las drogas, por el aumento de todos los vicios, todos se hacen los distra¡dos. Desde el Fondo Monetario Internacional hasta los dirigentes de hacen los distra¡dos y nadie quiere discutir que la pobreza que ha avanzado en forma alarmante en todo el mundo, pero en Latinoam‚rica m s que en otro lado, entonces salimos con estos parches, con estas cosas para enga¤ar a la gilada y como todav¡a en los pa¡ses de Latinoam‚rica quedan muchos rasgos de autoritarismo en la propia sociedad. As¡ como algunos piden el salvador, como si alguien nos fuera a salvar, as¡ nos ha ido. Est  n los otros que est n en la democracia y justamente con estas actitudes le hacen el camino favorable a todos los que piden el salvador, porque con estas medidas, que son medidas totalmente demag¢gicas, lo que est n haciendo es, en vez de educar y encaminar a un gran porcentaje de la sociedad que todav¡a tiene el enano fascista y dictador adentro, se lo engordan con estas actitudes porque parece que con una ley se va a solucionar el problema. Entonces alg£n d¡a habr  que discutir esto mucho m s en profundidad y no hablar si cerramos a las cuatro, o si hay droga o no hay droga, porque sabemos que el que se quiere drogar se va a drogar a las dos de la tarde, a las tres, o a las cuatro de la tarde, a cualquier hora, pero sabemos tambi‚n todos nosotros que la malaria econ¢mica, que ha entrado y que ya ha llegado a Balcarce tambi‚n, bueno, es producto de muchas cosas de las que estamos viendo y que estamos discutiendo a diario y todos nos asustamos, por ejemplo con enfermedades que aparecen y que sabemos que todo eso aparece en muchos de los casos por el stress. ¨Y por qu‚ se producen ‚stas? Por la falta de oportunidad, porque la gente que tiene comercio no sabe c ¢mo llegar, c¢mo funcionar, y todo eso va haciendo permeable al ser humano a todos los que aprovechan a esta coyuntura y por lo tanto est  la droga, el alcohol y todo, y el robo, y roban los que robaron siempre, pero tambi‚n otra de las cosas que no se dicen en este Pa¡s que mucha cantidad de los que roban en estos momentos no tienen antecedentes. Por lo tanto por eso es que se hacen tan sanguinarios algunos de los robos, porque justamente como la gente ha perdido la racionalidad y se vuelve irracional ante la falta de oportunidades es que se cometen estos asesinatos y estos atropellos, y entonces uno ve a la polic¡a que dice, y no son profesionales, ya se habla de los chorros como siendo profesional, como si fuera un estudio robar. Pero el fundamento de decir que son profesionales es porque el chorro profesional no mata y el otro roba por necesidad, porque ha perdido la racionalidad y es irracional, y entonces ya mira a cualquiera que est  al frente que tenga dinero o que tenga lo que ‚l no tiene como el enemigo n£mero uno, y darle o matarlo. Entonces estos ser¡an los temas que tendr¡amos que discutir, y es cierto y lo vamos a votar, esta ley que no sirve, pero yo no s‚, a veces no s‚ si esto de dejar el tema que tendr¡an que ponerse de acuerdo el Pa¡s, pero tendr¡amos que empezar por la Provincia de Buenos Aires, si ser  bueno que es un tema social y que no creo que haya diferencia entre Balcarce y La Matanza. Lo que puede haber m s en La Matanza, porque hay m s gente, de que cada municipio administre los horarios de acuerdo a su idiosincrasia, no s‚ si esto no ser  un problema que tiene que abarcar y ponerse de acuerdo toda la Provincia de Buenos Aires, pero encarar la problem tica de por qu‚ se produce todo ‚sto, porque tambi‚n es cierto lo que dice el Concejal Gentile, de que mientras las confiter¡as las hacen cerrar a las cuatro de la ma¤ana las estaciones de servicio est n abiertas, si vamos a los hechos puntuales. Y para terminar, porque este tema dar¡a para mucho charlarlo, as¡ es que toda esta irracionalidad de la que estoy hablando y que nadie habla, fij‚mosnos lo que est  pasando en Balcarce, otra vez con los robos y las complicaciones. Pero ya no es culpa del gobierno municipal, pero lamentablemente ya empezamos a pagar en Balcarce, y esto lo digo bajo mi responsabilidad, el enfrentamiento entre la polic¡a y las medidas tomadas por el Gobernador, porque antes porque se hac¡an los sumarios de la polic¡a, ahora la polic¡a mira medio como para el costado y dice: "ahora nosotros no hacemos el sumario". Y ‚sto tiene mucho que ver con todo este sistema de horario y no horario, porque es un tema que abarca a la seguridad el fundamento del horario y este ser¡a un tema que tambi‚n lo tendr¡amos que hablar p£blicamente, y hasta dir¡a yo que tendr¡amos que citar al Comisario y a los oficiales, los que quieran, ac  a una Sesi¢n P£blica, y empezar a discutir estos temas. ¨Y saben por qu‚ se los digo a ‚sto? Porque hace un rato no m s hicimos un tr mite con el Concejal Fedeli por un tema de ‚stos que estamos hablando, el tema de que se sabe qui‚n ten¡a las cosas, donde estaban y dem s, pero por este tema de esta nueva hora, de que hace el sumario aqu‚l, yo no lo hago, que el Juzgado, conclusi¢n, el perjudicado hizo todos los mandados, dijo d¢nde estaba, por ejemplo la m quina de cortar pasto, trajo el recibo, qui‚n era el chorro, qui‚n era ‚ste y el otro. Pero entra la discusi¢n porque estamos hablando de seguridad y hoy vemos en el diario una solicitada, y yo creo que nosotros al margen de este tema que hace a la seguridad dentro de nuestra poca o mucha capacidad, pero por lo que representamos al pueblo tendr¡amos que discutir con la Polic¡a, pero p£blicamente y empezar a ubicarnos. ¨Saben lo que pasa? De acuerdo, ac  a qui‚n es el que habla es el que le termina enroscando la v¡bora a la gente, porque la gente, nos otros ¨qu‚ es lo que queremos? Que nos solucionen el problema. Entonces, ya que este tema hace a la seguridad, le propongo al Se¤or Presidente del Concejo Deliberante, propongo citar a una Sesi¢n P£blica al Comisario, a los oficiales de calle y al Subcomisario, si es que queremos hablar del tema seguridad en este Concejo Deliberante, escucharlos, preguntar, y si hay que discutir, se¤ores, porque ac  hay una gran pelea por la seguridad, la polic¡a contra el gobierno. Yo creo que si nosotros no estamos dispuestos a discutir todo de nada vale esta postura de una reforma de horario porque hace al tema seguridad y ser¡a bueno ya que lleg¢ el momento, para que como representantes del pueblo, el pueblo que est  pidiendo a trav‚s de una solicitada, y no s‚ si tiene raz¢n, porque los que hablan en el diario hablan de acuerdo a lo que les dijo una parte, y si nosotros no estamos capacitados vamos a hacer una cosa, vamos a citar al Comisario, al Subcomisario, a los oficiales de calle y vamos a traer, vamos a pedir que venga alguien de la gobernaci¢n que est  en el tema seguridad, los sentamos a todos ah¡ y nosotros le preguntamos. Que hable la Polic¡a y que hable alg£n representante del cual es el jefe Arslanian. Entonces podr¡amos englobar todo, este tema del horario y el tema de la seguridad, que evidentemente hemos empezado otra vez a tener problemas, seg£n lo dice el diario hoy y seg£n lo podemos comprobar nosotros, y lo que les estoy contando es cierto. As¡ que al margen de que vamos a aprobar este tema que hace al tema seguridad, as¡ fue puesto este decreto; propongo traer al Comisario, a los oficiales de calle y traer alg£n representante de seguridad de la Provincia de Buenos Aires para que nos expliquen a nosotros y al pueblo, y podamos hacer las preguntas a ver c¢mo es esta situaci¢n. Nada m s". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo quiero expresar mi adhesi¢n a este proyecto de Resoluci¢n, que indudablemente hace a un tema sentido dentro de nuestra comunidad y de todas las comunidades con respecto a la regulaci¢n de los horarios de los lugares nocturnos para que pase a ser una potestad de las comunas. Yo creo que es importante este proyecto de resoluci¢n, pero creo que quiz s es m s importante porque existen otros elementos y otras causas y otras reglamentaciones del mismo tenor que lo £nico que hacen es avasallar a las autonom¡as municipales. Yo creo que este decreto emanado del Ejecutivo Provincial no ha sido m s que un avasallamiento de las autonom¡as municipales; o sea, cosas que debemos resolver los balcarce¤os, estamos capacitados para poder resolverlas, esa es la realidad, cuando es facultad nuestra poder hacerlo. Yo recuerdo cuando estaba escuchando las distintas alocuciones, que no existiendo este Decreto en la gesti¢n del Intendente Redondo, se impuso un horario nocturno por decisi¢n del Departamento Ejecutivo que fue convalidado despu‚s por este Concejo Deliberante y que funcion¢ durante alg£n tiempo. O sea, que es una realidad que es una potestad nuestra. Quiz s nos vamos a tener que empezar a acostumbrar a hacer este tipo de resoluciones porque hoy estamos asistiendo tambi‚n a un hecho, a una reglamentaci¢n de una ley que avasalla totalmente los derechos inalienables que tenemos, y por Carta Org nica estos Concejos Deliberantes y los Municipios, yo me refiero a la reglamentaci¢n de los hipermercados. Dentro de uno de los puntos de reglamentaci¢n de la instalaci¢n de hipermercados se proh¡be a las Municipalidades hacer excepciones de tipo de tasas municipales a hipermercados. Esto realmente, es tremendo, es anticonstitucional, pasa por encima de todas las facultades que estos Cuerpos constituidos tienen la capacidad de poder legislar. Entonces lo mismo pasaba con los Consejos Escolares, no hablemos de los Consejos Escolares que ya han dejado de ser reparticiones municipales para convertirse en provinciales y, en fin, as¡ seguramente vamos a seguir enumerando, y seguramente este Concejo Deliberante siguiendo este camino de con el tema de los lugares nocturnos vamos a tener que abocarnos, porque el trasfondo de toda esta situaci¢n me hace acordar mucho a aquella an‚cdota, el cuento de que ven¡an a anunciarle al emperador de que estaban las fuerzas a pocos kil¢metros para invadir la ciudad, y el emperador no tuvo mejor forma de responder que decir: "maten al mensajero". No solucionemos el problema, y esto es una forma de decir maten al mensajero. Cuando se dicta este decreto de ley para que no tengamos problemas de drogadicci¢n, de seguridad, de alcoholismo, y todos los problemas, robos, toda la problem tica grave, dij‚ramos, bueno, limitando los horarios de los boliches o de las confiter¡as nocturnas vamos a disminuir el riesgo, eso fue matar al mensajero. Despu‚s que se mat¢ al mensajero nos tuvimos que dar cuenta de que hubo que reformar la Polic¡a de la Provincia, esa Polic¡a de la Provincia que era la mejor del mundo y que un a¤o despu‚s est  inmersa en esta problem tica y en esta crisis tan profunda que hoy ha emergido. Indudablemente el no tomar las cuestiones de fondo como se deben tomar llevan a medidas parciales de este tipo. As¡ que nosotros estamos totalmente de acuerdo con la exposici¢n y con la redacci¢n de este proyecto de resoluci¢n, esperemos que prospere, esperemos que los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires tomen cartas en el asunto e imiten esta actitud del Concejo Deliberante de Balcarce y presionen ante el Gobernador Duhalde y ante las C maras de Diputados y Senadores para que se modifique este Decreto. Pero tengamos presente tambi‚n de que ‚sto es una sola parte de lo que est  pasando en la tan mentada autonom¡a municipal de la cual todos hablamos mucho, todos escribimos mucho, los ponemos en las Constituciones, nos palabrereamos diciendo de que los municipios de hoy en m s van a ser entes aut rquicos, y definitivamente seguimos siendo municipios dependientes de la voluntad suprema del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Yo creo que eso es claro, es el trasfondo de lo que representa la aplicaci¢n de este decreto de prohibiciones y de horarios y dem s. Gracias Se¤or Presidente". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, quisiera simplemente reiterar lo anteriormente expresado. No me parece que este proyecto apunte solamente a una cuesti¢n que tenga que ver con la seguridad, como se pretende derivar. Reitero que creo que esto es la gran diferencia y es gran responsabilidad de nosotros los dirigentes en este sentido, mentalizar a la gente para que advierta cada vez m s la diferencia entre lo que es la libertad y lo que es el libertinaje, que la libertad requiere del uso de la responsabilidad, requiere del uso de una educaci¢n que est‚ inmersa dentro de esa condici¢n de libertad, y todo esto hace fundamentalmente, reitero, a la cultura del ciudadano. Los problemas de seguridad, si bien puede estar ligados indirectamente, no me parecen que tengan que ver con el objetivo de este proyecto. Y s¡ tambi‚n quiero coincidir con las expresiones del Concejal Cano, respecto a que ha habido, desgraciadamente, un embate de los gobiernos centrales con respecto a los gobiernos municipales y en ese sentido creo que ser¡a muy importante aguzar el ingenio para ir tratando de que los municipios recuperen sus funciones en estos y muchos aspectos que hacen a la problem tica de la gente, porque el municipio es el que est  m s cerca de la gente. Nada m s, muchas gracias". Efectuada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Fedeli: "Se¤or Presidente, es para solicitar la aprobaci¢n de este proyecto de comunicaci¢n, basado en la falta de lugar que ha que dado ahora para el estacionamiento de los veh¡culos, de aquellos que hacemos uso de la Estaci¢n Terminal de àmnibus. El lugar que se ha reservado ahora para el estacionamiento de los veh¡culos es de piso de tierra, entonces tenemos dos inconvenientes. Primero, si est  seco la polvareda es infernal y si llueve el barro es tambi‚n infernal. Adem s, junto con ‚sto hago hincapi‚ con conocimiento de causa, porque estoy usando en estos momentos en forma bastante seguida la terminal en esos horarios. Observo una falta de iluminaci¢n, no porque no est‚n los artefactos sino porque no est n prendidas dentro de las d rsenas de arriba de los micros, y la calle lateral que hay por detr s de la edificaci¢n es a veces un pantano porque es totalmente de tierra. Entonces lo que a m¡ me parece que ah¡ lo que habr¡a que hacer, es adecuar el piso con una repavimentaci¢n para que el ciudadano balcarce¤o pueda estacionar el veh¡culo como corresponde y al descender no se encuentre con sorpresas de barro o de tierra. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, r espaldando lo que dice el Concejal Fedeli, evidentemente yo creo que vamos a tener que pensar seriamente en el tema de la terminal, porque no solamente lo que acaba de decir Fedeli sino en muchos aspectos. Por ejemplo, no se ni quien controla cuando uno va a sacar un pasaje para La Plata o Buenos Aires, la mayor¡a, en algunas de las ventanillas, en algunas, no hay gente, que se van. Despu‚s, una sensaci¢n de tristeza y soledad a esa terminal, que realmente si el que viene a Balcarce ve eso, le da ganas de volverse, porque si ‚sto es as¡ como ser  lo otro, estar  pensando. Yo creo que eso no escapa a nadie y nosotros en alg£n momento ten¡amos la propuesta de que la terminal se tendr¡a que hacer donde est  la estaci¢n, y yo creo que en alg£n momento nos vamos a tener que poner de acuerdo todos los que tenemos las responsabilidad de representar al pueblo y analizar seriamente el traslado de la terminal a donde est  la estaci¢n de ferrocarril, porque evidentemente entrar¡amos a la gente a Balcarce y le dar¡amos vida a un sector de Balcarce que cada d¡a tiene menos vida econ¢mica, y sabemos lo que representa toda esa barriada de la estaci¢n. Y hoy me viene a la memoria, porque cuando el Concejal Fedeli presenta este proyecto, es cierto lo que est  diciendo, ac  falta iluminaci¢n, falta de todo, tendr¡amos que empezar a discutir para tratar de trasladar la terminal y solucionamos varios temas. Como primera medida, como dije al principio, trasladamos toda la gente que viene a un sector poblado de Balcarce donde hay residencias y la sacar¡amos de ese lugar que por ende tiene futuro propio a trav‚s de los comercios y los talleres, que es la avenida que va para el Cruce, y le dar¡amos v¡a, como dije al principio, a todo ese sector, vida comercial, a ese sector de la estaci¢n, y a la vez se podr¡a tener una terminal de lujo aprovechando el lugar y aprovechando esa infraestructura de lo que significa la estaci¢n bien arreglada y, como dije al principio, tenemos que pensar en el futuro de todos los sectores de Balcarce y tenemos que la primera entrada a una ciudad como Balcarce sea agradable. Realmente hoy por hoy entrar y bajarse en la terminal que tenemos es el monumento a la tristeza. Por lo tanto espero que votemos este proyecto y que en un futuro no muy lejano empecemos a discutir lo que expuse anteriormente. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, adelantamos el voto favorable a este tema y le decimos al Concejal Viglianchino que sin irnos de ah¡, cuando se termine la espectacular obra de San Mart¡n va a ser distinta la entrada a la ciudad. Muchas gracias". Presidente Erreguerena: "Bien, una aclaraci¢n solamente, una opini¢n. Realmente me parece hasta inexplicable que hayamos tenido, que el Concejo s e haya tenido que ocupar en un tema que me parece que ‚sto, realmente, que alguien que est  a cargo de ‚sto no se d‚ cuenta de lo que dice Lito Fedeli, que es absolutamente cierto, porque yo tambi‚n como consumidor de los espacios de esa Estaci¢n Centralizadora realmente me da vergenza y honestamente la pregunta es, ¨c¢mo no le da vergenza a qui‚n est  a cargo manejando eso? Yo quiero creer que evidentemente es parte de Siria ¨no es cierto? Porque honestamente cuesta realmente creer que no haya un espacio f¡sico en condiciones para estacionar para la mucha gente que va a la estaci¢n, porque realmente va mucha gente, y si va mucha gente, desde el punto de vista econ¢mico no debe ser nada despreciable digo yo, supongo. Entonces realmente lamento que se haya tenido que ocupar los Concejales de este tema, del tiempo que hayamos gastado, no es tiempo gastado sino tiempo invertido pero de todas maneras me parece que ‚sto es una obviedad para Balcarce, ya deber¡a ser una obviedad este tipo de temas. Entonces, reafirmando y estando absolutamente de acuerdo con esta comunicaci¢n, me parece deber¡amos, m s all  de la acci¢n del Departamento Ejecutivo, creo que tenemos que hacer una fuerte presi¢n para que esto cambie, porque no solamente este tipo de cosas ha ocurrido y est  ocurriendo en la terminal, sino que hemos tenido denuncias de agua contaminada, de un mont¢n de cosas que realmente la Estaci¢n debe ser un lugar que realmente sea un gusto ir a llevar gente y recibir gente, y a veces es desagradable. Entonces me parece que honestamente que hemos gastado un tiempo importante, pero a su vez me pareci¢ que nos pudimos haber ocupado de otros temas, creo que ser¡a m s significativo. Entonces, ponemos a consideraci¢n el asunto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el asunto. Se considera el asunto 12§. Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, la explicaci¢n del tema la va a dar el Concejal Delgado que es el que vive en San Agust¡n y est  mucho en conocimiento y ha trabajo mucho en ‚sto. Simplemente para destacar la buena predisposici¢n del Bloque de la Alianza, Concejal Cano y Concejal Viglianchino, que con ellos habl‚, de dejar entrar el tema fuera de t‚rmino y que pudiera ser tratado y aprobado cosa que ser¡a importante ya que lo va a rubricar el Gobernador con el Intendente el pr¢ximo jueves; est n invitados Se¤ores". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en primer lugar para dejar salvado el aspecto legal solicitar¡a a este Honorable Cuerpo que aprobemos esta ordenanza autorizando al Ejecutivo Municipal a la firma del respectivo convenio con el organismo provincial SPAR. Esto se debe a que nos ha llegado el convenio pero no ha sido adjuntada la ordenanza respectiva. Yo quisiera destacar la importancia que tiene esta obra para una localidad como San Agust¡n. Si bien a lo largo de todos estos a¤os la comunidad Sanagustinense se ha ido transformando, ha tenido logros de importancia, ha tenido un crecimiento bastante importante con el apoyo constante y el esfuerzo constante, dir¡a del Intendente Municipal, para la comunidad Sanagustinense yo creo que ‚sto hoy se expresa en la dimensi¢n mayor que esta obra le da a una comunidad de San Agust¡n con la trascendencia e importancia que tiene. Hablar de agua potable para una comunidad de San Agust¡n, Se¤or Presidente, es hablar de salud para una comunidad, y m s all  de todo lo que ‚sto implica, dir¡amos del aspecto prioritario, yo quiero rescatar tambi‚n el avance que significa para esta comunidad desde la generaci¢n de empleo, de una perspectiva de vida distinta para la gente, de permitir que la gente se siga quedando, que se radique definitivamente en la localidad porque la ve creciendo y con casi la totalidad de los servicios. Como dec¡a el Presidente de Bloque hace un momento, el d¡a jueves San Agust¡n va a vivir un hecho hist¢rico con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y con el Ministro de Obras P£blicas, y por supuesto con el Intendente Municipal, cuando se va a realizar la firma de este convenio. Yo quiero destacar tambi‚n el esfuerzo que ha llevado adelante la Secretar¡a de Obras P£blicas y la Delegaci¢n Municipal de San Agust¡n para que este tema el d¡a jueves pueda ser una realidad para los sanagustinenses. Seguramente, Se¤or Presidente, esta comunidad est  siguiendo los pasos de la localidad de Napaleof£ que en quince o veinte d¡as va a tener este servicio en marcha. As¡ que me resta agradecer la predisposici¢n de todo el Cuerpo para que hoy podamos estar aprobando este proyecto de ordenanza para autorizar a la firma del convenio mencionado, y seguramente en los pr¢ximos d¡as tambi‚n tendremos el informe, quiz s la parte t‚cnica, por parte del Secretario de Obras P£blicas, y esto va a ser motivo de reuniones en la localidad de San Agust¡n con vecinos y con instituciones. Nada m s". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, cuando escuchaba hablar al Concejal Delgado, que es bastante m s joven que yo, record‚ mi ni¤ez en San Agust¡n y realmente qu‚ importante que San Agust¡n tenga agua potable. Pero realmente me agradar¡a tanto volver a la situaci¢n anterior de San Agust¡n, cuando San Agust¡n lo triplicaba en cantidad de habitantes, o yo creo que la gente que emigr¢ de San Agust¡n es muy importante. Delgado hablaba del crecimiento de San Agust¡n y yo lamentablemente tuve que ver el decrecimiento de San Agust¡n. Es lamentable lo que ha sucedido en todos estos a¤os donde la situaci¢n econ¢mica tuvo que hacer emigrar a grandes centros como por ejemplo en Mar del Plata. De vez en cuando leemos en el diario "El Liberal" que en Mar del Plata los sanagustinenses se juntan en una cena o en un almuerzo anual, eso nos lleva a pensar la cantidad de gente que ha emigrado a Mar del Plata, y eso fue porque lamentablemente la situaci¢n econ¢mica que ha ido viviendo este pa¡s ha hecho que los minifundios que compon¡an el pueblo de San Agust¡n, el pueblo que yo recuerdo, con un m‚dico, un hotel, una tienda, una farmacia, un ferrocarril activo, gente trabajando, cuadrillas que hac¡an gastos en la ciudad, y vuelvo a repetir, esos minifundios de muy poquitas hect reas hac¡an que muy poquitas familias pudieran criar a seis o siete hijos como tanta de la gente que yo conozco de San Agust¡n. Lamentablemente eso ha cambiado y a m¡ me gustar¡a que adem s del agua que hoy le llevamos a los vecinos de San Agust¡n, volviera aquella ‚poca de esplendor de San Agust¡n, la ‚poca que yo viv¡. Me alegro much¡simo por mis coterr neos de que tengan agua, pero tambi‚n me gustar¡a que en algunos de esos encuentros que se hacen en San Agust¡n volverme a encontrar con toda la gente que viv¡a y que me recuerdan mi ni¤ez nuevamente en San Agust¡n, haciendo un San Agust¡n grande y no emigrando a otro territorio, no emigrando a Mar del Plata, quiz s para pasar las mismas necesidades o peores de las que hubiesen pasado qued ndose en su pueblo, pero que lo tuvieron que hacer porque esta realidad econ¢mica que hoy vivimos no les permiti¢ seguir viviendo en el pueblo que ellos hicieron grande alguna vez. Much¡simas gracias Se¤or Presidente". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, yo le mencionaba al Doctor Cano fuera de micr¢fono lo que significan los plazos de obra y la parte t‚cnica que yo dec¡a al final. Si podr¡amos adelantar que la obra va a ser similar a la de Napaleof£, que el tiempo que va a demandar la realizaci¢n de esta obra tambi‚n es similar. Dir¡amos que puede ser quiz s un poco m s corto el desarrollo de esta obra, quiz s en tres meses o tres meses y medio se pueda llegar a tener la obra. No estoy hablando de que se va a empezar en tres meses y medio, sino de lo que demandar¡a el tiempo. El valor de dicha obra, el aporte que hace el SPAR es un aporte de $ 149.000.- y tiene seis meses de gracia y tiene un per¡odo de tres a¤os para su devoluci¢n. Yo creo que hay muchos aspectos en los que se puede abundar en la parte t‚cnica, y como dec¡a al comienzo, el Secretario de Obras P£blicas creo que lo va a ir mencionando con el correr de estos d¡as. Pero quisiera hacer alg£n comentario respecto de lo que expresaba la Concejal Mirta Adobbati, que lo comparto y gente que hemos tenido la oportunidad, la satisfacci¢n de nacer, crecer y quedarnos hoy en d¡a en esa comunidad, hemos visto que siendo terminadas las ‚pocas y sobre todo la d‚cada del 60, las comunidades como la de San Agust¡n, no £nicamente la de San Agust¡n, sino comunidades como la de San Agust¡n, por distintos motivos y por supuesto el gran motivo, el econ¢mico, tuvieron que emigrar hacia otras ciudades vecinas buscando un nuevo futuro. Pero tambi‚n es cierto que estamos viviendo un proceso un poco a la inversa, dir¡amos, de aquellos a¤os. Nosotros en San Agust¡n no tenemos pr cticamente hoy viviendas deshabitadas, cosa que hace diez o quince a¤os atr s s¡ est bamos en condiciones de decir que ten¡amos gran parte de la comunidad deshabitada. Hoy en d¡a tambi‚n en San Agust¡n hay una demanda de vivienda, y por cierto quisiera decir que se est  trabajando desde la Direcci¢n de Viviendas de la Municipalidad para poder afrontar esta demanda que tiene la comunidad. Si nos ponemos a recordar, hace poquitos a¤os atr s en esta gesti¢n de gobierno, se realizaron seis viviendas en San Agust¡n, las que hoy est n ocupadas. Y sin duda alguna cuando uno se refiere al crecimiento, no estaba refiri‚ndome exclusivamente al crecimiento num‚rico de la cantidad de habitantes de la localidad que hoy aproximadamente est  en mil, y lo que comentaba hoy la concejal Adobbati, es cierto, en la d‚cada del 50, aproximadamente 60, ten¡a cinco mil o cinco mil quinientos habitantes. As¡ que yo me estaba refiriendo £nicamente al crecimiento, no tanto en la densidad habitacional sino en los logros que ha obtenido la comunidad sanagustinense a lo largo de todos estos £ltimos a¤os, y que podr¡amos decir que lo vamos a terminar coronando con esta obra tan trascendente, como dec¡a al comienzo, que es el agua potable para la comunidad sanagustinense. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, cortito y al pie. Simplemente para aclarar por si alg£n desprevenido lo tom¢ distinto, que los dichos de la Se¤ora Concejal de la situaci¢n econ¢mica, creo que no se refiere a la de ahora porque la migraci¢n viene de hace treinta a¤os. Para dejar en claro eso. Nada m s". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, la Concejal Mirta Adobbati dec¡a que se quer¡a reencontrar con mucha gente que conoce en nuestra comunidad, as¡ que con much¡simo gusto yo deseo hacerle una invitaci¢n, formalizarle a todo este Concejo Deliberante y a usted Se¤or Presidente, la invitaci¢n para el d¡a jueves y que nos acompa¤en, que por cierto tambi‚n vamos a vivir un acontecimiento muy importante, estamos relacionando temas con la salud de un comunidad y con la educaci¢n, as¡ que estamos mirando el futuro con mucho optimismo. Y dec¡a con educaci¢n, porque se va a proceder a hacer la inauguraci¢n de la Escuela Media N§ 2 de San Agust¡n, tambi‚n el d¡a jueves". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, en virtud de que esta ordenanza ha entrado para el tratamiento sobre tablas y ha entrado sobre la hora, ley‚ndola me surgen algunas dudas, por eso es que estoy pidiendo algunas aclaraciones al respecto. Yo dec¡a de cu nto iba a tardar la obra y en cu nto tiempo va a comenzar". Concejal Delgado: "Concejal Cano, hay que seguir los mismos procedimientos que hemos hecho con respecto a cuando se firm¢ el convenio de la localidad de Napaleof£. Usted sabe que a ‚sto hay que declararlo de inter‚s y utilidad p£blica a este tipo de obras y por lo tanto se va a necesitar un proceso, un tiempo determinado para llevar adelante todos estos tr mites, que por cierto son formales y necesarios para que esta obra pueda emprenderse, para cuando tengamos salvados todos estos aspectos dir¡amos formales y t‚cnicos, pero seguramente el deseo nuestro y el esfuerzo que est  haciendo el Ejecutivo Municipal, es para que esta obra se realice en el curso de este a¤o". Presidente Erreguerena: "Concejal Cano, una aclaraci¢n por el pedido suyo porque yo particip‚, me participaron del pedido ‚ste de apuro, digamos, de sacar hoy este proyecto o esta ordenanza aprobando el Convenio porque m s all  de que la obra o los principios de esto sea dentro de un tiempo, los t‚cnicos del SPAR pidieron una convalidaci¢n de este convenio por parte del Concejo Deliberante. Fue un pedido de ellos como para seguir trabajando en la obra, una base pol¡tica digamos, que haya un criterio un nime en este sentido en el Concejo Deliberante de Balcarce y es por eso que el pedido al cual yo creo que, y lo hago personalmente en nombre de la comunidad de San Agust¡n, el agradecimiento a todas las bancadas, y de alguna manera por tener el criterio de aprobar este pedido porque precisamente los t‚cnicos del SPAR que en el d¡a de hoy pidieron que ‚sto sea convalidado y se podr¡a haber hecho en la pr¢xima reuni¢n, pero me pareci¢ prudente y as¡ lo convenimos con el Presidente de la bancada Justicialista de que ‚sto s¡ lo podr¡amos adelantar. Me parec¡a que era interesante". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, precisamente estas preguntas de cu ndo se va a empezar, cu nto tiempo va a tardar y dem s, surgen de que estoy leyendo en la cl usula 10§ del convenio que la participaci¢n econ¢mica financiera del SPAR queda supeditada a la remesa de fondos por parte del Ministerio de Econom¡a, lo cual le est  dando un marco de incertidumbre a la disposici¢n o no disposici¢n de fondos. L¢gicamente este Concejo Deliberante va a demostrar la voluntad un nime, seguramente de que esta obra se lleve adelante, porque es una obra que se viene hablando desde hace m s de viente a¤os de concreci¢n. Yo creo que es un anhelo muy importante para la comunidad sanagustinense, pero claro, cuando uno se encuentra con una cl usula de estas caracter¡sticas y si esto se prolonga en el tiempo, y bueno, los recursos o las arcas provinciales se ven restringidas por alg£n motivo de los tantos que hay hoy dando vueltas por circunstancias que no hacen estrictamente a los aspectos econ¢micos sino de aspectos de implicancias hasta pol¡ticas, dir¡a yo; no, no, no, lo pregunto realmente con claridad, que no estemos generando una expectativa ante la comunidad de San Agust¡n y que despu‚s quede trunca por una cl usula que dice, Se¤ores s¡, estaba todo muy lindo, pero hay que esperar a los fondos que no tenemos. ¨No es cierto?. Concejal Delgado: "Simplemente la aclaraci¢n, Se¤or Presidente. Y vuelvo a remitirme un poco al convenio que se firm¢ tambi‚n con Napaleof£, el cual tambi‚n ten¡a esta cl usula y a convenios anteriores un poco parecidos a ‚ste, tambi‚n ten¡a el mismo tipo de cl usula. Pero yo quer¡a manifestar que no es una improvisaci¢n ‚sto que estamos haciendo hoy, porque ya est  todo el estudio realizado, esta obra se viene trabajando y se viene solicitando desde el a¤o 93, hab¡a un proyecto aprobado por el SPAR en el a¤o 93, que es el mismo proyecto que hoy se va a poner en marcha. Y bueno, tambi‚n tenemos la palabra del Ministro de Obras P£blicas, que d¡as pasados, el s bado estuvo aqu¡ en Balcarce y dio como un hecho, como una realidad esta obra. As¡ que cualquier otro dato que podamos acercar y que sea de inter‚s de este Concejo lo podemos tener en la semana pr¢xima para el an lisis y cualquier duda la podemos saber". Concejal Crotto: "Se¤or Pr esidente, Se¤ores Concejales, me parece que se est n desviando los temas y nos vamos por las ramas, y precisamente lo que se acaba de plantear, y lamento tener que perder el tiempo y que perdamos todos el tiempo, pero digamos las dudas personales pol¡ticas que cada uno pueda tener sobre la seriedad del anuncio, sobre si esto se puede usar pol¡ticamente, corren por cuenta de cada uno, pero ac  lo que se est  votando es precisamente la aprobaci¢n de un proyecto de ordenanza que nos permita firmar un Convenio. Cada uno puede pensar la seriedad que tiene, cada uno puede pensar que se est  manejando a la gente, que se est  haciendo un anuncio pol¡tico, pero pienso que est  fuera de lugar tratarlo y manifestarlo porque pienso que estamos desviando el eje y se dan este tipo de situaciones donde nosotros tenemos que decir que, bueno, en un caso similar una operatoria id‚ntica se hizo, se llev¢ el agua potable a Napaleof£, y se han hecho tantas obras que han sido anunciadas y me parece que es como que se est  aprovechando cada tema para sembrar dudas adicionales que no hacen m s que perder el tiempo y que no es precisamente lo que tenemos que votar. Lo que se est  votando s¡, hay una aprobaci¢n para aprobar el convenio respectivo. Gracias". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, yo discrepo profundamente con las apreciaciones del Concejal Crotto. Creo que est  inclusive menospreciando la opini¢n que estamos vertiendo en este caso desde la Alianza y de mi persona. En ning£n momento nosotros estamos planteando politizar el tema, nosotros estamos tratando sobre tablas un tema que nos ha llegado hace pocas horas al Concejo Deliberante, que queremos que salga y que queremos que se firme el convenio el d¡a jueves. Se pretende que ac  hay una intencionalidad pol¡tica en base a lo que nosotros planteamos, en base a las dudas que nosotros estamos planteando, yo creo que Se¤or Concejal, casi se dir¡a que es una descortes¡a hacia esta bancada, porque bajo ning£n punto de vista ha sido interpretado por nosotros como una chicaner¡a pol¡tica o como que ustedes van a producir un hecho pol¡tico que despu‚s no van a cumplir. Bajo ning£n punto de vista ha sido ese nuestro  nimo, ni es nuestro  nimo de debate Se¤or Concejal". Concejal Crotto: "Simplemente que me alegra que en realidad haya sido ese el sentido. Gracias". Seguidamente, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el convenio y la sanci¢n de la correspondiente ordenanza autorizando su suscripci¢n. Se considera el asunto 6§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, con la implementaci¢n del programa Plan Familia Propietaria se contin£a la construcci¢n de viviendas que est  llevando a cabo el gobierno municipal. En este caso fue el uso de un terreno que fue adquirido por el Municipio en el a¤o 91 cuando todav¡a se encontraba conformada la Comisi¢n Intersectorial de la Vivienda. En ese momento no pudieron llevar a cabo la construcci¢n, y en este momento despu‚s de una evaluaci¢n correspondiente, que ya se ha realizado, sobre este terreno se va a construir un grupo de diecis‚is viviendas para familias de escasos recursos y que se encuentran en emergencia habitacional. Este proyecto emiti¢ despacho un nime". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, este proyecto que sale con despacho un nime de la comisi¢n fue debatido en el seno de la misma. Si bien es cierto que lo acompa¤amos porque desde esta bancada bajo ning£n punto de vista haremos nunca nada que obstculice la construcci¢n de viviendas, algo tan importante con el d‚ficit habitacional que Balcarce tiene, tambi‚n en ese momento en la comisi¢n hicimos una reflexi¢n de la importancia que tuvo la Comisi¢n Intersectorial de la Vivienda, o se la C.I.V.; fundada o que comenz¢ a trabajar en el a¤o 84. Realmente yo creo que fue muy importante justamente el trabajo mancomunado de las personas que ib an a ser adjudicatarias de cada casa o de cada barrio de ‚stos. Fue muy importante porque la gente que logr¢ acceder a ella supo del esfuerzo de tener una casa y de lo bien que pod¡a llegar a sentirse levantando su propio techo. Realmente a nosotros, a m¡ en particular que durante mucho tiempo pertenec¡ a la Comisi¢n de la C.I.V. representando al Partido Socialista, me doli¢ mucho cuando se disuelve la C.I.V. Si bien es cierto que este terreno fue comprado en ese momento para dicho fin y no pudo realizarlo, hoy de todos modos se va a destinar a hacer viviendas. Esto es lo que quer¡a decir, no quiero dejar pasar por alto de hablar sobre el tema porque me pareci¢ muy importante en su momento los logros de la C.I.V., y pude ver tratando con la gente, si bien hubo algunos problemas con alguna gente, pero fue muy poco porque habr n sido uno o dos casos de los a¤os que yo estuve interviniendo en la C.I.V., realmente uno ve¡a la importancia de lo bien que se sent¡a la gente cuando se le entregaba la llave de la casa que hab¡a levantado con su propio esfuerzo. Acompa¤amos este proyecto en forma un nime, as¡ que bueno, la aprobaci¢n ya est . Muchas gracias Se¤or Presidente". Efectuada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 7§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, el Convenio de Descentralizaci¢n Administrativa Tributaria que se ha hecho entre el Gobierno Provincial y Municipal para el mejoramiento de la cobrabilidad del impuesto del inmobiliario rural, hace que el municipio tenga el 50% y con este monto asignado se afectar  al Municipio para obras p£blicas de alto contenido social. Entre las que posiblemente puedan designarse est n las obras de pavimentaci¢n y la infraestructura para barrios de viviendas. Tambi‚n este proyecto de ordenanza sali¢ con despacho un nime". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, corrijo lo que dijo la Concejala, no es probablemente, sino que es realmente el destino de ese 50% para viviendas y asfalto seg£n reza la ordenanza que recibimos. Lo que s¡ quisi‚ramos nosotros desde la bancada de la Alianza, es que se viera desde el Ejecutivo la posibilidad de que ese 50% que va a ser destinado a obra p£blica, tuviese un porcentaje mayor en viviendas que en asfalto. Si bien es cierto que la obra de asfalto es una obra importante para algunos sectores, tambi‚n es cierto que mucho m s importante en estos momentos es la vivienda. As¡ que pedir¡amos al Ejecutivo, de ser posible, que se volcara mayor contenido, o sea, el mayor porcentaje posible de estos dineros para la construcci¢n de viviendas. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 8§. Concejal Magaz£: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, el siguiente proyecto de ordenanza, como lo dice, es para la creaci¢n de la zona urbana en la ciudad de Balcarce, Distrito Urbanizado Especial N§ 19. Decimos Especial N§ 19 porque si nos basamos en el Plan Regulador no permite hacer los lotes de acuerdo a las medidas que est n destinados, pero bas ndonos en el Decreto de la Provincia de Buenos Aires, decreto modificatorio 547/96, establece que todos los parcelamientos urbanos correspondientes a proyectos de urbanizaci¢n social incorporados al Plan Familia Propietaria, permite hacer las parcelas en distintas medidas. En este caso estar¡an fij ndose 10 metros por 25, las medidas de las parcelas ser¡an de 250 metros de superficie m¡nimo. Como dec¡a anteriormente est  destinado al Plan Familia Propietaria y fue aprobado en comisi¢n y pido a este Honorable Concejo su aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 9§. Concejal Turconi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, de acuerdo al proyecto de ordenanza enviado desde el Ejecutivo sobre los giros en "U", alivianan las avenidas, ya est n construidos , son favorables, ya sea tanto para el peat¢n como para el tr nsito vehicular. Se pueden girar con los sem foros en rojo, lo £nico que hay que tener suma precauci¢n por ese sentido. El mismo fue aprobado en comisi¢n y se pide la aprobaci¢n del Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 10§, aprob ndoselo por unanimidad y sin debate previo. Se considera el asunto 11§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza responde a una ordenanza madre que fue aprobada el a¤o pasado mediante la cual autoriza al municipio a firmar convenios de obras por un monto de $ 500.000.- al Departamento Ejecutivo, enmarcado en el Plan Trienal de Obras. Estos fondos se destinaban a distintas obras y ya hab¡a imputaci¢n, hab¡a convenio particular firmado para realizar uno de ellos, que son, fueron ya destinados, algunos ya fueron ejecutados, como el caso de la repavimentaci¢n del aut¢dromo. Despu‚s fueron destinados tambi‚n para la Avenida San Mart¡n, que es una obra de $ 200.000.-, que es una obra que est  en ejecuci¢n, y ten¡amos destinados $ 100.000.- para desages pluviales que es precisamente el quid de la cuesti¢n que plantea este proyecto de ordenanza. Hab¡an destinado $ 100.000.-, pero para dar comienzo al inicio de la tercera etapa de los desages pluviales, que es precisamente uno de los convenios al cual se va a reemplazar conjuntamente con otro fondo de $ 100.000.-, otra partida para la ampliaci¢n de la red cloacal. La idea es reemplazar estos dos convenios por uno de $ 200.000.- que se destine ¡ntegramente a desages pluviales, en este caso en particular a los problemas que hay en la zona de Avenida Kelly y 35 y, bueno, zonas aleda¤as que ya han sido, han provocado situaciones cr¡ticas en los £ltimos tiempos. Entonces bueno, la idea es destinar esos $ 200.000.- m s un aporte que har¡a la Provincia de $ 170.000.-, destinarlo a esa obra para dar soluci¢n definitiva a este punto sobre el cual ya hay un proyecto de hidr ulica que se enmarca dentro del proyecto general de desages pluviales que ha sido concretado. Y bueno, en particular este proyecto comprende una serie de canalizaciones m s importantes de lo previsto originalmente pero que, bueno, tiende a dar soluci¢n definitiva a este problema que dentro de la problem tica de los desages pluviales de la ciudad. Es uno de los m s cr¡ticos o de los m s agudos en este momento, as¡ que creemos interesante darle la prioridad para poder arbitrar la soluci¢n lo antes posible. Gracias". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, en la comisi¢n hemos aprobado este proyecto conocedores de la problem tica que tiene esa zona como es Kelly y 35 cuando llueve, sobre todo en las £ltimas lluvias ocurridas a fines del a¤o pasado que seguramente fueron tan importantes que sobrepasaron todas las expectativas ¨no es cierto? Esperemos que estos fondos destinados realmente son suficientes como para encarar una obra tan importante. Nosotros ayer desde la comisi¢n ten¡amos por ah¡ alguna duda con que el di metro de los tubos a usar en esta obra fuese suficiente, es as¡ como hemos pedido que nos informaran desde el Ejecutivo, gentilmente nos han hecho llegar lo que hemos pedido, nos trajeron un plano al respecto. Bueno, lo que no tuvimos era lo que hab¡amos pedido, que era el estudio de Hidr ulica de la Provincia, eso no estuvo en nuestras manos pero creemos que debe estar hecho como corresponde y que justamente el di metro de los tubos tienen, que a nosotros nos parec¡an insuficientes, y puede llegar a ser porque al ser uno ne¢fito en esta materia, el no saber, le puede hacer creer que el di metro no es suficiente. Nos evacuaron esas dudas y es por eso que hemos acompa¤ado este proyecto. Esperemos que este problema con esto se resuelva y que los vecinos que tantas veces hacen ped idos sobre este tema y tantas veces hemos le¡do por ah¡ en el diario de la problem tica que est n sufriendo, se vea solucionado con esta obra de Hidr ulica que se va a ejecutar en esa zona. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, simplemente para reafirmar que el proyecto fue realizado por la Direcci¢n Provincial de Hidr ulica y a su vez va al Ministerio de Obras P£blicas para su supervisi¢n, y en este caso no hay injerencia local y la opini¢n, por lo menos en mi caso particular, es poco v lida porque, digamos, no tengo los elementos de estudio y los conocimientos t‚cnicos como para evaluar el proyecto. De todas maneras ac  lo que estamos aprobando es el convenio para ejecutar la obra, y bueno reiterar que el proyecto es el que hace la Direcci¢n Provincial de Hidr ulica, que es el organismo espec¡fico en la materia. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Presidente Erreguerena: "Bien, antes de culminar, ante un pedido del Concejal M‚ndez Novoa, le doy unos instantes para decir algunas palabras". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, creo que a nadie le ha pasado inadvertida la ausencia del Concejal Pinilla. Sabemos que gracias a Dios se encuentra recuper ndose de un intervenci¢n quir£rgica, y en nombre del Bloque de Concejales del Partido Justicialista hacemos votos para que en la pr¢xima Sesi¢n lo tengamos nuevamente con nosotros. Nada m s, muchas gracias". Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, por supuesto para adherir con lo que dijo, con lo que acaba de decir el Concejal M‚ndez Novoa. Soy amigo de Juanjo, y bueno, que pronto est‚ con nosotros. Pero adem s venimos hablando de los enfermos y hay alguien por ah¡ que est  pasando un mal momento, que lo sabemos ver frecuentemente, que es el reportero gr fico de "El Liberal", Jos‚ Luis, que tambi‚n le deseamos que se restablezca pronto, y bueno, que toda esta mala racha de enfermedades y estas cosas pase pronto. Nada m s". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, le agradezco a la bancada peronista la preocupaci¢n por la salud del compa¤ero Pinilla. S¡, realmente est  muy bien Pinilla, ha regresado hoy a Balcarce y seguramente en la pr¢xima Sesi¢n lo tengamos con nosotros. Afortunadamente est  muy bien de salud, y gracias por su preocupaci¢n". Finalmente, siendo las 22 horas 13 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.-------------